top of page

abril 1, 2016
TALLER # 4 CARTOGRAFÍA URBANA.
tomando como referencia una aerofotografía de plaza de la hoja, relacionar los diferentes lugares que se encuentran a su alrededor (colegio, iglesia, centros comerciales) que lxs nixos consideren relevantes
Para este taller se les pidió a lxs niñxs que dibujaran un plano de plaza de la hoja y sus alrededores, En sus dibujos, lxs niñxs hicieron básicamente el edificio en el cual viven en el que nuevamente dieron importancia a las ventanas, además de esto dibujaron los lugares que frecuentan, sobre todo los recorridos que hacen al colegio, sólo uno de los chicos dio referencias específicas de los lugares con sus nombres, los demás sencillamente los dibujan como casas indistintamente de las actividades que allí se realizan.
En el caso del dibujo inmediatamente anterior, Heidy hace un dibujo en vista frontal, señala su casa como una de las torres más altas, no dibuja a Plaza de la hoja como un conjunto, sino que lo dibuja como si fuera sólo su torre. Al costado izquierdo inmediatamente el lado de Plaza, Heidy dibuja su colegio, como una casa casi del tamaño de plaza de la hoja, con lo cual puede verse que la importancia que tienen estos dos espacios es casi la misma. El colegio también lo dibuja lleno de personas mientras que las calles y plaza de la hoja sencillamente son vacíos. Las casas que hay en el recorrido entre Plaza y el colegio son supremamente pequeñas, al preguntarle qué ve en su recorrido al colegio tiene que pensar un momento antes de poder decir, son casas y tiendas, pero por el tamaño del dibujo y el reducido espacio entre el colegio y plaza que en realidad son alrededor de 6 cuadras, parece que Heidy no le interesa mirar lo que hay a su alrededor en este trayecto. Por otra parte combina dibujos de un edificio y otras casas que al preguntar dice que son los alrededores, sin embargo no da una referencia específica de qué lugares son.
En interesante ver que sólo una de las niñas dibuja personas, los demás se limitan a dibujar las edificaciones. También es interesante ver que a pesar de que enlos dos talleres anteriores lxs niñxs se interesan tanto por los espacios exteriores a Plaza de la Hoja, en esta oportunidad no los detallan, se enfocan en dibujar un edificio (como unidad residencia) más no un conjunto.
El Dibujo anterior, es singular con respecto a los demás, Francisco tiene una claridad espacial bastante marcada, es el único que hace un dibujo en planta, en el que no sólo da cuanta de plaza de la hoja como conjunto en tipología de claustro sino que también tiene referencias claras de los alrededores de Plaza. El conjunto lo dibuja torre por torre e incluso dibuja los pasillos que conectan las torres, no es de sorprenderse puesto que en los recorridos hechos con Francisco y su hermana siempre saben exactamente dónde ir, nunca se pierden a pesar de que los pasillos y los niveles de conexión son diferentes en las torres. Referencia lugares como la tienda los dos colegios, las ventas de pollo, mercados y los distancia proporcionalmente aunque no hace la relación exacta de las manzanas entre los lugares, es interesante ver que dibuja la Av. Clle 19 y sitios que quedan aún después de esta como la sede A del colegio. Así como el Jumbo. Se concentra en las cosas que hay hacia el occidente de la treinta, al final recuerda que calima está al otro lado y lo escribe pero no lo tiene como referencia clave.
En contraste con los talleres anteriores, lxs niñxs están interesados en los espacios exteriores a Plaza de la hoja cuando representan un espacio social para jugar y hacer amigos, sin embargo, los alrededores del conjunto no representan para ellos ningún vínculo en particular más allá del que representa el colegio que es el que todos coinciden en dibujar puesto que es el escenario en el que pasan la mayor parte del día, así como el lugar donde se relacionan con otrxs niñxs.






bottom of page